Historia: El Vestido Mondrian

0 Comentarios

Mist Jewel

Historia: El Vestido Mondrian

El arte y las pasarelas de moda han estado estrechamente relacionadas, hoy hacemos un viaje en el tiempo y te hablamos de el vestido Mondrian. 

La moda y el arte han desarrollado una estrecha relación, gracias a que diversas obras de arte y corrientes artísticas han servido como fuente de inspiración a diseñadores de gran renombre. Cada vez es más común ver colecciones de ropa que están basadas e inspiradas en obras de arte, que hacen que el valor de la prenda sea más preciado.  

Tal es el caso del vestido Mondrian que te mostramos a continuación:

El vestido Mondrian surge de la idea del diseñador francés Yves Saint Laurent de combinar su amor por el arte y su talento por el diseño. El vestido está inspirado en la obra Composición II; composición con azul y rojo del pintor holandes Piet Mondrian. Yves Saint Laurent fué un diseñador fue un diseñador de moda y empresario francés, se lo considera el creador del esmoquin femenino en los años 1960 y el impulsor del resurgir de la alta costura en los años 1980.

Piet Mondrian fue un artista de la corriente del Neoplasticismo, que surgió en Holanda en los años 20 y que la base esencial se basó en la abstracción geométrica que buscó la simplicidad de colores, formas y el uso de colores primarios planos. 

El vestido Mondrian se interpreta como un vestido de cóctel recto con cuello redondo y sin mangas. Yves Saint Lauren utilizó el vestido como si la tela hubiera sido un lienzo en donde cada forma geométrica se adaptó al corte de la prenda.

El vestido apareció en las pasarelas e inmediatamente revistas como Vogue o Life las colocaron en sus portadas marcando una época y quedando para la historia. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados